El Secreto Silencioso de la Calidad: Higiene, Limpieza y la Promesa de Quesos Doña Casilda

Productos

Cuando hablamos de queso artesanal, la mente suele ir al sabor, la maduración o la nobleza de la leche. Sin embargo, hay un proceso fundamental, silencioso pero innegociable, que garantiza la seguridad, la excelencia y la consistencia de cada pieza que sale de nuestra fábrica: la higiene en la elaboración del queso artesanal, junto con la limpieza y la desinfección rigurosa.

En Quesos Doña Casilda, este compromiso no es solo una obligación legal, es el pilar de nuestra filosofía de fabricación y la base de la confianza que depositáis en nosotros al realizar vuestros pedidos.

1. Higiene: El Guardián de la Leche Pura

La calidad de un queso solo puede ser tan alta como la calidad de su materia prima. La leche que llega de nuestros ganaderos locales es pura y de primera. Nuestro primer compromiso es mantener esa pureza.
• Compromiso con el Protocolo de Fabricación: Cada proceso, desde la recepción de la leche hasta el cuajado, sigue protocolos de fabricación estrictos que minimizan cualquier riesgo de contaminación cruzada. Los empos, las temperaturas y los movimientos están milimétricamente controlados.
• Zona Estéril: Los entornos de fabricación y maduración se tratan como zonas estériles. Esto implica controles de acceso estrictos, vesmenta protectora obligatoria para el personal y el uso constante de equipos y herramientas que están higienizados antes y después de cada turno.

2. Limpieza y Desinfección: El Círculo de la Seguridad

La limpieza va más allá de lo visual; es una batalla constante contra la proliferación deHigiene en la fabricación artesanal microorganismos indeseados que podrían alterar el sabor o la seguridad del queso.
Limpieza como Proceso Crítico: En nuestra fábrica, la limpieza es un proceso tan crítico como la propia elaboración del queso. Los tanques, las cubas de cuajado, las prensas y los moldes son limpiados y desinfectados a diario. Utilizamos detergentes y desinfectantes de grado alimenticio que eliminan residuos sin dejar rastros que puedan afectar el producto final.
Controles de Higiene y Microbiología: Implementamos controles de limpieza rigurosos. Se toman muestras de las superficies y del ambiente periódicamente para ser analizadas en laboratorio. Estos análisis microbiológicos confirman que nuestros protocolos de desinfección son 100% efectivos, asegurando que el ambiente es idóneo para la maduración del queso.
Agua Pura: Monitoreamos y tratamos constantemente el agua utilizada en la limpieza y en el proceso de elaboración, garantizando que cumple con los más altos estándares de potabilidad.

3. Consistencia y Confianza: Cumplir con los Pedidos del Cliente

La higiene es la base de nuestra consistencia. Un entorno de producción controlado garantiza que el queso que elaboramos hoy será idéntico en sabor y calidad al que elaboraremos mañana.
Mantenimiento de la Línea de Calidad: Solo a través de una higiene impecable podemos garantizar que la línea de calidad se mantenga constante. Esto es vital para nuestros clientes, quienes esperan un sabor y una textura inconfundibles en cada pedido de Quesos Doña Casilda.
Compromiso con el Cliente: Entregar un producto seguro y de calidad uniforme es la promesa de nuestra marca. La rigurosidad en la limpieza nos permite cumplir con esta promesa y mantener la confianza de distribuidores y consumidores, asegurando que todos  los pedidos llegan con la calidad que esperan.
En Quesos Doña Casilda, nuestra mayor inversión no es solo en la mejor leche, sino en la tranquilidad de saber que nuestros procesos internos son impecables. La higiene y la limpieza son el compromiso invisible que convierte nuestro trabajo artesanal en un producto final seguro, delicioso y consistentemente excelente.